martes, 8 de noviembre de 2011

MAKE LOVE, NOT WARE!


Lia - War For Peace (Bellato Theme)

Letra:

Silent bells will ring
A signal for us to fight
Deep inside we sing
Something different all the time
Why do we still hurt each other? 
When all is pain that drowns you down and nothing more

No one doubts our fights
We protect our families
In the darkest nights
We destroy our enemies
Is this the way out to survive? 
When all it leaves us is nothing but knives not lives

(All within the rising force)
Day and night we pray for peace to come
When not at war, that is what we long for
Let us sing and dance to our motherland
With smiles and laughter

Out loud bells will ring
Once again for us to hear
Can't help our hearts sing
Something different yet not fear
This is the way out to survive
No matter how deep the pain or the lives it costs

We will keep believing that one day this will end
Each step we take, will take us to the next
We'll keep fighting 'til our men say
Then we will find our peace

Yes we will, keep believing in tomorrow
Yes we will, fight until there is tomorrow
The Holy Force will never die

Day and night we pray for peace to come
When not at war, that is what we long for
Let us sing and dance to our motherland
With smiles and laughter

miércoles, 26 de octubre de 2011

JÓVENES UNIDOS POR LOS DERECHOS

El presente manifiesto es para dar a conocer nuestras ideas a cerca de los derechos humanos de los jóvenes, ya que todo individuo por el simple hecho de ser persona cuenta con la dignidad de ser respetado y valorado por todas las personas que la rodean en la sociedad. Toda persona que pertenece a un grupo social tiene ciertos derechos como miembro a ese grupo en específico y en este escrito daremos a conocer cuáles son.
Pensamos que todo joven marista de Mérida tiene derecho a ser tratado de buena manera y es por eso que a continuación presentaremos los siguientes derechos:

·         Todo joven tiene derecho a recibir educación pública o privada. Y a pesar de que la educación es obligatoria hasta la secundaria, nosotras opinamos que debería serlo hasta la universidad, ya que todos tienen derecho a recibir una preparación para desempeñarse de buen modo en su futura vida profesional. Y si los jóvenes no cuentan con los recursos disponibles para terminar ésta preparación; el gobierno es el que se debería encargar de crear mejores programas para la resolución de este problema.

·         Derecho a la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer. Éste es un derecho muy importante porque toda persona es libre de lo que desea hacer, sin importar el sexo que la caracterice. Y como sabemos, tiempo atrás esto no era posible, porque la mujer estaba por debajo del hombre y no tenía derecho a estudiar. Simplemente era un ser que era considerado útil para el hogar. Gracias a la creación de las garantías individuales, la mujer hoy en día ya tiene los mismos derechos y obligaciones que los hombres, y no solo porque ya este en forma escrita en la constitución es algo que se deba seguir, si no que se debe llevar a cabo de forma moral ya que ahora igual existe mucha violación en cuanto a la forma de actuar de algunas mujeres en la familia.

·         Derecho a la protección de la salud. Como persona, todos tenemos derecho a poseer una buena salud que permita una cierta calidad de vida para poder desempeñarse en las labores diarias que toda persona tiene. A pesar de que existen muchos hospitales del gobierno, éstos no son suficientes y no cuentan con los niveles adecuados para dar un servicio de calidad a las personas que necesitan de ellos.

·         Respeto a  tu lengua, cultura, usos, costumbres, recursos y formas de organización social.  Todo joven al nacer en un lugar específico, aprende de una lengua y adquiere costumbres que lo caracterizan y esta persona tiene que ser respetada por las demás culturas sin ser agredida por tener costumbres diferentes a los demás. Desgraciadamente en el mundo de hoy en día las personas critican a sus semejantes por cualquier cosa, esas críticas destructivas influyen mucho en el comportamiento de las personas y por miedo a ser otra vez discriminadas rechazan su propia cultura, y empiezan a pretender que pertenecen a una cultura que no les corresponde. A pesar de que pueden existir diferentes culturas, lenguas y costumbres los derechos que posee cada individuo no cambian y deben ser respetados por igual.


·         Elegir la profesión, industria, comercio ó trabajo que te acomode, siendo lícito. Toda persona tiene sus propios gustos y metas por cumplir en su vida, y cada quien es libre de decidir el rumbo que quiera tomar para desempeñar su vida profesional. Es por eso que ningún joven se debe ver obligado a estudiar alguna carrera que no le guste, porque muchas veces sienten la presión de sus padres para tomar la decisión al momento de elegir su carrera. Pensamos que esto no debe ser así porque finalmente él se verá afectado pues en el futuro no estará a gusto en lo que se está desempeñando, por eso cada joven es libre de decidir a lo que se quiere dedicar.

·         Expresar libremente tus ideas. Todos tenemos el derecho a expresar lo que sentimos sin ser lastimados por los demás, pero tampoco tenemos el derecho de que con algún comentario lastimemos a alguna persona por la manera de pensar que tenga.

·         Profesar la religión que más te agrade. Cada joven por su forma de pensar es libre de elegir la religión que más le agrade, pues cada quien tiene creencias diferentes. Tener una religión diferente no es motivo de discriminación, porque cada quien es libre de pensar y de expresar lo que piensa y siente de acuerdo a su personalidad.

La libertad es uno de los valores más importantes del ser humano, la libertad es todo aquello que puedes hacer siempre y cuando no lastimes los derechos de los demás. No debemos caer en el libertinaje, no abuses de tu libertad, tus derechos terminan donde comienzan los derechos de los demás.

Por: Karla C. Trejo Meneses y Germaine Castañeda.